Ganaron “I Concurso de Comidas sabrosas y nutritivas de mi localidad”
Un grupo de 11 beneficiarias del Programa JUNTOS provenientes de Huancavelica y Apurimac, acompañadas por el Presidente del Consejo Directivo, Ing. Eco. Iván Hidalgo Romero, presentaron algunos de los potajes con los cuales ganaron el “I Concurso de “Comidas sabrosas y nutritivas de mi localidad”, cuya premiación se realizará como parte de las actividades de la Feria Gastronómica Internacional Mistura 2009.
En una transmisión en vivo en dos canales de TV de sintonía nacional, realizada en el Mercado Modelo N° 1 de Surquillo, el Ing. Iván Hidalgo resaltó las características nutritivas de los platos presentados y las dotes culinarias de las beneficiarias.
 
- 
Juntos será el programa mejor focalizado de América Latina
 
 
 Juntos será el programa mejor focalizado de Latinoamérica luego de que concluya el recenso efectuado en catorce departamentos del ámbito de su intervención, mediante el cual se atenderá a más hogares pobres, afirmó el presidente de su Consejo Directivo, Iván Hidalgo Romero.
 Según un informe del Banco Mundial estamos a nivel del Programa Oportunidades de México (similar a Juntos) en lo que es focalización, pero con el último recenso que hemos efectuado en 15 mil centros poblados y 638 distritos y con la expansión a los distritos más pobres, vamos a asegurarnos de ser el programa mejor focalizado en Latinoamérica, acotó.
 
 Entre el 23 de abril y el 6 de junio, personal del Instituto Nacional de Estadística e Informática realizó un censo focalizado en los departamentos de Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Pasco, Piura y Puno.
 
 Hidalgo ofreció estas declaraciones luego de participar en el Taller Sectorial Marco Social Multianual (MSM) 2010-2012. En este evento, auspiciado por la Cooperación Técnica Alemana GTZ, representantes de los sectores Salud, Mujer y Desarrollo Social, de la Producción, Trabajo y Agricultura esbozaron las primeras líneas maestras de este documento.
 
 El MSM es el instrumento del Estado peruano mediante el cual, ante las visiones parciales de cada sector, se da un norte para buscar rebajar la pobreza y desnutrición. El MSM del año pasado enfatizó todos sus resultados en el tema de los programas sociales", explicó.
 
 Este año, agregó, "le hemos dado una visión más de política, social, sectorial e integración entre los ministerios y programas sociales, pero con claro sentido de relación intergubernamental en vista del proceso de regionalización que el Presidente de la República impulsa.
 
 Se persigue, dijo, que la acción del Estado sea más dinámica, que se enfoque a acciones muy concretas, de tal manera de llevar más inversión pública con mayor celeridad y mayor impacto a la población más pobre.
 
 Creemos que con este instrumento vamos a aportar desde el lado social a que la conducción política de nuestro gobierno y de nuestro Estado sea cada día mejor, apuntó.
 
 
 
 
 
0 comentarios: