Juntos capacita a madres de comunidades shawis de Loreto
Yurimaguas, set. 01 (ANDINA).- Medio centenar de madres lideresas del programa Juntos de 17 comunidades nativas shawis del distrito de Balsapuerto, provincia de Alto Amazonas (Loreto), participa en el “I Taller de Madres Líderes”, a fin de desarrollar sus competencias y habilidades comunicativas para promover y liderar el cambio.
El evento empezó hoy y se desarrollará hasta el jueves 3 en las instalaciones del colegio agropecuario de la ciudad de Yurimaguas, capital de Alto Amazonas.
La coordinadora regional del programa Juntos Loreto – Yurimaguas, Débora Linares García, refirió que el objetivo es desarrollar capacidades y habilidades comunicativas de las madres lideresas para mejorar su interacción con las madres beneficiarias de su comunidad, así como el nivel de comprensión intercultural.
Las madres que participarán en la capacitación representan a mil 451 beneficiarias de Juntos en Balsapuerto y pertenecen a las comunidades de Angaiza, Damasco, Huitoyacu, Nuevo Arica, Nueva Uchiza, Nueva Saramiriza, Nuevo Miraflores, Nuevo Progreso, Nuevo Yurimaguas, Paraíso, Puerto Porvenir, San Carlos, San Isidro, San Lorenzo, Santa Martha, Santa Rosa y Tres Unidos.
Serán capacitadas en temas relacionados a liderazgo, motivación, actividades complementarias, actividades productivas, emprendimiento económico, ciudadanía, derechos humanos, violencia familiar y saneamiento básico. Además las participantes elaborarán un plan de trabajo, que aplicarán en sus respectivas comunidades.
Refirió que para este taller de capacitación se ha invitado en calidad de expositores a representantes del Centro Emergencia Mujer – Yurimaguas, Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar, Programa Nacional de Asistencia Alimentaria, Saneamiento Ambiental de la Red de Salud y de la Sub Region de Alto Amazonas.
Por otra parte, Linares García informó que doscientas beneficiarias del programa en Balsapuerto comercializarán sus productos y obtendrán ingresos adicionales al incentivo económico que reciben de Juntos, durante la “Operación Crecer”, actividad que se realizará el 4 de septiembre en la plaza principal de Yurimaguas, en donde los sectores y programas sociales ofrecen atención y consejería.
En dicho evento, las beneficiaras también ofrecerán una variedad de productos agrícolas: frutas, verduras, tubérculos; artículos de artesanía, tales como collares, pendientes, pulseras; correas, monederos, carteras, ceniceros y otros artículos elaborados con cuero; así como prendas de vestir típicas.
Las instituciones públicas y privadas invitadas ofrecerán atención médica gratuita, corte de cabello, charlas relacionadas a salud, nutrición, alimentación balanceada, asesoría legal para prevenir casos de violencia familiar, así como orientación sobre VIH; y demostración de confección de prendas de vestir y bisutería.
Mientras que la Policía Nacional y la Marina de Guerra promoverán conferencias para motivar la incorporación de jóvenes a sus instituciones.
La Coordinación Regional de Juntos en Loreto-Yurimaguas atiende a un promedio de 4 mil 500 familias de extrema pobreza pertenecientes a los distritos de Balsapuerto y Jeberos, pertenecientes a la provincia de Alto Amazonas; Manseriche, Cahuapanas, Morona y Pastaza, en la provincia de Datem del Marañón
Modernidad y Lucha contra la Pobreza en el Perú. Contra la desinformación la información Electrónica.
0 comentarios: