Presentaciòn
Beneficiarias de Juntos Galardonadas con Premio Mixtura 2009
Ganaron “I Concurso de Comidas sabrosas y nutritivas de mi localidad”
En una transmisión en vivo en dos canales de TV de sintonía nacional, realizada en el Mercado Modelo N° 1 de Surquillo, el Ing. Iván Hidalgo resaltó las características nutritivas de los platos presentados y las dotes culinarias de las beneficiarias.
-
Programas sociales y Fondo Minero concertan acciones
Anuncian "alianza estratégica" público-privada en zonas pobres Para invertir S/. 1,200 millones de nuevos soles este año
El gobierno anunció una “alianza estratégica” entre el sector público y el privado, para invertir este año 1,200 millones de nuevos soles en las zonas más pobres del país, en especial en las áreas de influencia minera.
Fue al término de una reunión de trabajo convocada por el Presidente de la República, Alan García, junto a los responsables de 11 programas sociales y representantes de diversas compañías mineras vinculadas al Fondo Minero Voluntario.En la cita participaron también la ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Nidia Vílchez; la consejera presidencial en materia de inversión pública, regional y local, Susana Pinilla; y el presidente del programa Juntos, Iván Hidalgo Romero, quien es el también coordinador de la Estrategia Nacional Crecer.
“Hoy se está concretando una alianza estratégica entre el sector privado (representado por el Fondo Minero Voluntario) y el Estado (con los programas sociales) para articular, a fin de darnos la mano y ser más eficientes en las localidades más pobres”, refirió la consejera presidencial en declaraciones vertidas en Palacio de Gobierno.
Dijo que el objetivo es satisfacer las expectativas de la población para alcanzar las demandas en los sectores pobres y lograr una gobernabilidad más sólida en el país.
Por su parte, la titular de la Mujer informó que el Fondo Minero Voluntario, compuesto por el aporte de las empresas mineras que operan en el país, cuenta con 1,700 millones de soles, de los cuales cerca de 500 millones ya fueron invertidos. “La diferencia (1,200 millones) se va a invertir con el objetivo de mejorar la calidad de vida en las zonas rurales del país, y de esa manera continuar reduciendo la pobreza”, declaró.
Durante la reunión, los responsables de los programas sociales expusieron sus proyectos a fin de realizar una inversión conjunta con el sector privado.A modo de ejemplo, Vilchez mencionó la propuesta para adquirir 10 mil cocinas mejoradas y certificadas que serán distribuidas en las zonas rurales del país, así como otro proyecto vinculado a la adquisición de tractores y construcción de canales de riego que permitan ampliar la frontera agrícola, y también levantar más cobertizos en las zonas andinas.
“Algunas (compañías mineras) ya trabajan en estos temas, pero queremos extenderlo de las comunidades campesinas al ámbito de intervención de las empresas mineras”, refirió tras resaltar el enorme interés mostrado por las empresas mineras para participar en los proyectos expuestos.Según lo acordado en la reunión, este fin de semana se tendrá un consolidado de las propuestas alcanzadas y, la semana entrante, se podrá concretar el tema presupuestal con las compañías mineras.
En la cita participaron también el director ejecutivo del Foncodes, Carlos Arana; de Agro Rural, Rodolfo Beltrán; de Construyendo Perú, David Palacios; del Pronaa, Freddy Hinojosa; y los titulares de Cofopri, Omar Quezada; de Electrificación Rural, Fernando Rossinelli; y de Agua Para Todos, Hammer Zavaleta.También, del Banco de Materiales, Víctor Idiáquez Vergara; y el viceministro de Educación, Víctor Díaz Chávez.Por parte de las empresas mineras estuvieron los representantes de Antamina, Cerro Verde, Southern Perú Cooper Corporation, Barrick, Quenuales, Milpo, Xtrata Tintaya, El Brocal y Buenaventura.
Modernidad y Lucha contra la Pobreza en el Perú
0 comentarios: