Ganaron “I Concurso de Comidas sabrosas y nutritivas de mi localidad”
Un grupo de 11 beneficiarias del Programa JUNTOS provenientes de Huancavelica y Apurimac, acompañadas por el Presidente del Consejo Directivo, Ing. Eco. Iván Hidalgo Romero, presentaron algunos de los potajes con los cuales ganaron el “I Concurso de “Comidas sabrosas y nutritivas de mi localidad”, cuya premiación se realizará como parte de las actividades de la Feria Gastronómica Internacional Mistura 2009.
En una transmisión en vivo en dos canales de TV de sintonía nacional, realizada en el Mercado Modelo N° 1 de Surquillo, el Ing. Iván Hidalgo resaltó las características nutritivas de los platos presentados y las dotes culinarias de las beneficiarias.
 
- 
212 familias pobres de Huancabamba accederán a beneficios de Programa Juntos
Población y autoridades locales aprobaron su incorporación
 
 PIURA.- Con la participación activa de las madres preseleccionadas del ámbito urbano y de los caseríos de la capital provincial de Huancabamba (Piura), se realizaron las primeras Asambleas de Validación Comunal a través de las cuales, la propia población y sus autoridades, definieron a las nuevas 212 familias que accederán a los beneficios del Programa JUNTOS.
 
 
 
 
 
 En la primera jornada que se realizó en el sector Lucho, 10 familias de este lugar accedieron a la condición de beneficiarias de JUNTOS. Igualmente se incorporaron 17 familias de Ñangali, 4 de Cruz Grande, 8 de Laumache, 38 de Jacocha, 13 de Los Lirios, 14 de Botonal y 6 de Matara.
 
 En la siguiente jornada, que se realizó en el salón parroquial de Huancabamba, las madres y sus autoridades decidieron en forma libre y democrática que se incorporen 18 familias del sector Ramón Castilla, 9 de La Perla, 10 de Segunda, 3 de Aliguay, 4 de Cerro Colorado y 58 de Huancabamba. En total fueron 212 los hogares que recibieron el visto bueno de la población.
 
 El Gobernador Provincial de Huancabamba, Manuel Bermeo Torres destacó la presencia masiva de las preseleccionadas, la organización y en especial la transparencia del proceso de validación. “Quienes mejor que ellas para decidir qué familias acceden o no a JUNTOS, ellas conocen mejor la realidad económica de cada hogar”, remarcó la autoridad política.
 
 Por su parte el Teniente Gobernador del caserío La Perla, Agustino Guevara remarcó la participación voluntaria de las madres y dijo que “en este acto no se puede mentir. Quien miente le hace un daño a su familia y en especial perjudica a quienes en realidad si merecen estar dentro de los alcances de JUNTOS. Todos se conocen en el caserío y nadie puede mentir”, insistió.
 
 A su turno, Cruz Bermeo Alvarado con DNI: 80489226, una de las madres de extrema pobreza de La Perla y que fue validada por las mujeres de su zona, expresó su alegría por la incorporación al Programa.
 
 “Me comprometo a cumplir con todos los requisitos que exige el Programa para recibir el apoyo y así sacar a mi familia adelante, somos una familia muy pobre y es importante recibir esta ayuda”, acotó Cruz, quien es viuda y madre de 5 hijos, 4 de ellos menores de edad.
 
 Cabe precisar que en la zona urbana y rural de la capital de la provincia de Huancabamba se han preseleccionado 1012 familias para participar en las Asambleas de Validación Comunal que se iniciaron el 29 de agosto y se prolongarán hasta el 5 de setiembre.
 
 
 
 Modernidad y Lucha contra la Pobreza en el Perú. Contra la desinformación la información Electrónica.
 
 
 
 
0 comentarios: