Ganaron “I Concurso de Comidas sabrosas y nutritivas de mi localidad”
Un grupo de 11 beneficiarias del Programa JUNTOS provenientes de Huancavelica y Apurimac, acompañadas por el Presidente del Consejo Directivo, Ing. Eco. Iván Hidalgo Romero, presentaron algunos de los potajes con los cuales ganaron el “I Concurso de “Comidas sabrosas y nutritivas de mi localidad”, cuya premiación se realizará como parte de las actividades de la Feria Gastronómica Internacional Mistura 2009.
En una transmisión en vivo en dos canales de TV de sintonía nacional, realizada en el Mercado Modelo N° 1 de Surquillo, el Ing. Iván Hidalgo resaltó las características nutritivas de los platos presentados y las dotes culinarias de las beneficiarias.
 
- 
Establecen diseño metodológico para evaluar programas sociales
09062009.JPG) 
 
 
 
 +09062009.JPG) LIMA- 08 DE JUNIO DE 2009 
 
 Equipos técnicos de la CIAS y MEF
 
 
 ESTABLECEN DISEÑO METODOLÓGICO
 PARA EVALUAR PROGRAMAS SOCIALES
 
 
 En la tercera reunión de los comités técnicos de la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales de la PCM y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se acordó establecer un diseño metodológico estandarizado para la evaluación de los Programa Sociales.
 
 La idea es “dar sostenibilidad y comparabilidad de las evaluaciones, con miras a una cultura institucional de evaluaciones permanentes usando como referencia los instrumentos metodológicos del MEF”, indicó el Secretario Técnico de la CIAS, Ing. Eco. Iván Hidalgo Romero.
 
 Los comités técnicos están conformados por Edmundo Beteta, Juan Pablo Silva y Soledad Mezitch del MEF y Carlos Eduardo Aramburú, Juan Arroyo y Elizabeth Castillo por la CIAS.
 
 Como se sabe, la Ley de Presupuesto 2009 dispuso que el Ministerio de Economía y Finanzas en coordinación con los sectores correspondientes, realice la evaluación de los programas sociales a cargo de las entidades públicas.
 
 Inicialmente el plazo de trabajo era el primer trimestre del presente año, pero luego se amplio hasta el 31 de diciembre de 2009. “La evaluación de los programas sociales considera las líneas de base y comprende la identificación de beneficiarios, la mejora de la gestión, el seguimiento de resultados e impacto, así como la elaboración de las recomendaciones conducentes al rediseño de los mismos”, dice a la letra el segundo artículo de la ley.
 
 En las reuniones previas los miembros de la comisión realizaron un inventario de los marcos lógicos, detectando que muchos de los programas sociales vigentes no poseían este vital instrumento de gestión.
 
 Los comités concordaron en que la evaluación de los programas debe realizarse siguiendo estándares de calidad internacional, debe ser independiente y transparente. Adicionalmente, coincidieron en que se necesitará asistencia técnica y financiera para realizar esta labor.
 
 En respuesta a una consulta de los miembros de la cooperación internacional, el Secretario Técnico de la CIAS dijo que el objetivo de la evaluación es que los Programas Sociales funcionen y que quede evidencia de ello, así como conocer cuál es el peso ponderado de cada uno de los programas sociales. En total son 26 los programas sociales sometidos a evaluación.
 
 Los programas que son materia de evaluación son: OINFE (Oficina de Infraestructura Educativa), Fonbecas y Pronama (Sector Educación), Agua para Todos, Cofopri, Mejorando Mi Barrio, La Calle de Mi Barrio, Mejorando mi Pueblo y Techo Propio (Ministerio de Vivienda) Pronaa, Wawa wasi, PNCVPS, Inabif y Foncodes (MIMDES) Construyendo Perú, Projoven y Revalora Perú (Ministerio de Trabajo).
 
 Asimismo, Programa del Vaso de Leche, Complementación Alimentaria y Proyectos de Infraestructura Social y Productiva (Gobiernos locales/Mimdes), Electrificación Rural (Energía y Minas), JUNTOS, Fitel y Provías Descentralizado (MTC), el Seguro Integral de Salud (Minsa) y Agro Rural (Agricultura).
 
 El próximo 12 de junio los comités deben presentar un avance del trabajo realizado ante el Congreso de la República.
 
 
 MODULO DE COMUNICACIÓN DIGITAL
 
 Modernidad y Lucha contra la Pobreza en el Perú 
 
 
 
 
0 comentarios: