Presentaciòn

Uno de los principales problemas del estado es no poder comunicar en tiempo real las acciones que se realizán. Si se aprovecharan las nuevas tecnologias de la información, se podria estar más cerca de la población, màs cerca de la juventud.

Beneficiarias de Juntos Galardonadas con Premio Mixtura 2009

Beneficiarias de Juntos Galardonadas con Premio Mixtura 2009

Ganaron “I Concurso de Comidas sabrosas y nutritivas de mi localidad”

Un grupo de 11 beneficiarias del Programa JUNTOS provenientes de Huancavelica y Apurimac, acompañadas por el Presidente del Consejo Directivo, Ing. Eco. Iván Hidalgo Romero, presentaron algunos de los potajes con los cuales ganaron el “I Concurso de “Comidas sabrosas y nutritivas de mi localidad”, cuya premiación se realizará como parte de las actividades de la Feria Gastronómica Internacional Mistura 2009.

En una transmisión en vivo en dos canales de TV de sintonía nacional, realizada en el Mercado Modelo N° 1 de Surquillo, el Ing. Iván Hidalgo resaltó las características nutritivas de los platos presentados y las dotes culinarias de las beneficiarias.

I Warmi Tincuy, Encuentro con madres Lideresas de Huanuco


  • RPP : Pobreza en Perú baja a 36,2 % por subida de ingresos de agricultores

    A su vez, la pobreza extrema solo bajó un punto porcentual entre 2007 y 2008, y afecta al 12,6 por ciento de la población.

    La pobreza en Perú bajó a 36,2 por ciento en 2008, tres puntos porcentuales menos que en 2007, debido al incremento de ingresos de los productores agropecuarios, explicó hoy el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Renán Quispe.En rueda de prensa, Quispe dijo que "lo que puede haber incidido, en un principio, es el incremento en los ingresos en 40 por ciento de la población más pobre, especialmente de la localizada en el área rural".

    El experto agregó que "los ingresos del productor agropecuario han crecido 12 por ciento en términos reales" debido al incremento de los precios internacionales de los alimentos durante el 2008.De acuerdo con el informe técnico del INEI, son pobres aquellas personas cuyo gasto per cápita no supera el costo de la canasta alimentaria y no alimentaria, estimada en alrededor de 100 dólares mensuales.

    A su vez, la pobreza extrema solo bajó un punto porcentual entre 2007 y 2008, y afecta al 12,6 por ciento de la población, específicamente en regiones rurales del sur del país.

    En el área rural del país, el gasto promedio real per cápita aumentó 7,9 por ciento, al pasar de 178,5 soles mensuales (59,5 dólares) en 2007 a 192,6 soles (64,2 dólares) en 2008.

    En tanto, a nivel nacional, entre el campo y la ciudad, el gasto promedio real per cápita mensual subió 2,7 por ciento, al incrementarse de 346 soles (115 dólares) en 2007 a 355 soles (118 dólares) en 2008.A su turno, el ingreso promedio per cápita real mensual a nivel nacional subió a 452 soles (150 dólares) en 2008, lo que significó un alza de 2,8 con respecto al 2007.Sin embargo, los ingresos promedio en las regiones rurales más pobres, como Huancavelica, son de alrededor de 45 (15 dólares) y 73 soles (24 dólares) mensuales.

    Quispe atribuyó el alto porcentaje de la pobreza en Huancavelica, que afecta al 82 por ciento de su población, al hecho de que los centros urbanos están muy dispersos, y a la baja escolaridad entre los mayores de 15 años.

    La economía peruana creció 9,8 por ciento el año pasado, mientras que el crecimiento de los ingresos estuvo por encima del 10 por ciento en promedio en términos reales, lo cual justificaría la caída en la pobreza del país, indicó el jefe del INEI.A nivel regional, la selva fue la región que tuvo la mayor disminución de pobreza, al pasar de 48,4 por ciento de 2007 al 40,9 por ciento en 2008, una caída de 7,5 por ciento.

    El director de Reducción de la Pobreza en América Latina para el Banco Mundial, Jaime Saavedra, informó que ésa y otras instituciones internacionales participaron en la supervisión del trabajo del INEI y afirmó que el estudio presentado hoy "tiene los más altos estándares internacionales".

    El jefe del INEI recibió el año pasado críticas a su informe sobre la reducción de la pobreza por basarse en una metodología de 2001, después de que reportara que la pobreza cayó cinco puntos porcentuales entre 2006 y 2007.EFE

0 comentarios:

Leave a Reply

Gracias por su visita.escribanos a: juntosprensa@gmail.com, y modulocomunicaciondigital@juntos.gob.pe

Niños de Juntos Apurímac en el "Parque de las leyendas"

REUNION CON EL PRIMER MINISTRO SOBRE EL RELANZAMIENTO DEL PROGRAMA JUNTOS

Encuentro con Madres Lideres de Puno

Exposición en Palacio de Gobierno

"JUNTOS" EN EL VRAE

Nos esforzamos por focalizar mejor, entrevista a jefe del programa JUNTOS

IEP descarta embarazos por bono de "Juntos"

EXPERIENCIA EXITOSA EN CAJAMARCA

Aprueban Plan 2009 del Programa Juntos, en distrito de San Geronimo

Lanzamiento del programa social Crecer

Juntos - Quilcapuncu

Juntos - Pacaipampa

Photos


Juntos Puno

Madres Lideresas Puno

Madres Lideresas Huancavelica

Reunión cooperación Técnica internacional

Reunion Programas Sociales en Palacio de Gobierno