Presentaciòn

Uno de los principales problemas del estado es no poder comunicar en tiempo real las acciones que se realizán. Si se aprovecharan las nuevas tecnologias de la información, se podria estar más cerca de la población, màs cerca de la juventud.

Beneficiarias de Juntos Galardonadas con Premio Mixtura 2009

Beneficiarias de Juntos Galardonadas con Premio Mixtura 2009

Ganaron “I Concurso de Comidas sabrosas y nutritivas de mi localidad”

Un grupo de 11 beneficiarias del Programa JUNTOS provenientes de Huancavelica y Apurimac, acompañadas por el Presidente del Consejo Directivo, Ing. Eco. Iván Hidalgo Romero, presentaron algunos de los potajes con los cuales ganaron el “I Concurso de “Comidas sabrosas y nutritivas de mi localidad”, cuya premiación se realizará como parte de las actividades de la Feria Gastronómica Internacional Mistura 2009.

En una transmisión en vivo en dos canales de TV de sintonía nacional, realizada en el Mercado Modelo N° 1 de Surquillo, el Ing. Iván Hidalgo resaltó las características nutritivas de los platos presentados y las dotes culinarias de las beneficiarias.

I Warmi Tincuy, Encuentro con madres Lideresas de Huanuco


  • Iván Hidalgo inauguró I Encuentro Regional de Madres Lideresas en Puno

    EMPODERAR A LAS MUJERES ES UNA
    DECISION DE ESTADO EN LUCHA CONTRA LA POBREZA


    Participan 150 mujeres beneficiarias de los 51 distritos del ámbito
    de intervención de Juntos en dicha región.


    Empoderar a las mujeres para que dirijan los núcleos ejecutores y puedan definir los proyectos de desarrollo que más necesitan sus pueblos, es un decisión impostergable de Estado en la lucha contra la pobreza, enfatizó el presidente del Programa Juntos, Ing. Iván Hidalgo Romero, durante el “I Encuentro Regional de Madres Lideresas” en la ciudad de Puno.

    Con la participación 150 madres lideresas elegidas por las 30 mil madres beneficiarias de los 51 distritos del ámbito de intervención de JUNTOS, el evento busca compartir experiencias y generar acciones para potenciar capacidades de las participantes en liderazgo, autoestima, organización y planificación comunal.

    Durante la inauguración realizada en la Plaza de Armas de Puno, se contó con la presencia de 1,378 madres beneficiarias de los distritos de Coata, Atuncolla y Paucarcolla de la Provincia de Puno, quienes acudieron a recibir el incentivo económico condicionado del Programa JUNTOS.

    Ante ellas, Iván Hidalgo destacó la importancia de este Primer Encuentro como espacio de intercambio para compartir experiencias e impulsar cambios estructurales con la idea de mejorar la calidad de vida de la población en extrema pobreza.

    Asimismo, manifestó que en esta reunión las puneñas son reconocidas a nivel nacional como mujeres emprendedoras, trabajadoras y honradas. “Por eso, hemos escogido a Puno como la primera región donde vamos a empezar a trabajar con las madres lideresas”, dijo.

    Recordó además que los núcleos ejecutores son entidades que agrupan a las comunidades para definir los proyectos prioritarios de manera democrática, por lo que es importante la presencia de las mujeres puneñas en su conformación.

    “Estamos convencidos que tenemos que empezar este trabajo para que ustedes lo lideren en su comunidad y puedan hacer este tipo de obras. Pero para ello necesitan el instrumento y el conocimiento de cómo hacerlo y eso es lo que comenzamos hoy en día en Puno y a nivel nacional”, concluyó.

    En el I Encuentro Regional de Madres Lideresas se busca capacitarlas bajo una metodología expositiva y participativa a cargo de destacados catedráticos de la Universidad Nacional del Altiplano, así como de representantes de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza, de la Cámara de Comercio y Artesanía de la PYME –Puno y de la Asociación Prisma.

    Se entiende por madres lideresas a las mujeres que han sido elegidas democráticamente por las beneficiarias de Juntos, para ser motivadoras y ejes de articulación con los hogares beneficiarios del Programa dentro de su comunidad.

    Ellas lideran el cambio y con su ejemplo estimulan a otras familias a asumir ese mismo reto. Gracias a la acción de las madres lideresas se pretende motivar a la población a ingresar en un proceso de cambio sostenido, que permita en el corto plazo una transformación integral a favor de un cambio de vida con derecho a la salud, educación y su autosostenimiento económico.


    Mediante la capacitación, se busca dar todo el conocimiento y empoderamiento a las madres lideresas para que a través de ellas, se establezcan los núcleos ejecutores y lograr que en un momento determinado, puedan ejecutar pequeñas obras en función de sus necesidades a nivel comunal.


    Puno, 26 de mayo de 2009GRACIAS POR SU DIFUSION
    GERENCIA DE PROMOCION Y DIFUSION

0 comentarios:

Leave a Reply

Gracias por su visita.escribanos a: juntosprensa@gmail.com, y modulocomunicaciondigital@juntos.gob.pe

Niños de Juntos Apurímac en el "Parque de las leyendas"

REUNION CON EL PRIMER MINISTRO SOBRE EL RELANZAMIENTO DEL PROGRAMA JUNTOS

Encuentro con Madres Lideres de Puno

Exposición en Palacio de Gobierno

"JUNTOS" EN EL VRAE

Nos esforzamos por focalizar mejor, entrevista a jefe del programa JUNTOS

IEP descarta embarazos por bono de "Juntos"

EXPERIENCIA EXITOSA EN CAJAMARCA

Aprueban Plan 2009 del Programa Juntos, en distrito de San Geronimo

Lanzamiento del programa social Crecer

Juntos - Quilcapuncu

Juntos - Pacaipampa

Photos


Juntos Puno

Madres Lideresas Puno

Madres Lideresas Huancavelica

Reunión cooperación Técnica internacional

Reunion Programas Sociales en Palacio de Gobierno